4. Cuento contigo para viajar por el mundo de la Internet...Espacio para los padres, madres y/o acudientes de los pequeños y pequeñas:
DEJA QUE TE ACOMPAÑE...QUE NO ES TIEMPO PARA INTERACTUAR SOL@:
Este cuarto espacio está dedicado a los padres, madres y/o acudientes de los niños y niñas; está hecho con el fin de brindar algunas recomendaciones para el cuidado de los pequeños y pequeñas en la internet...Bienvenidos:

Imagen 17. https://gadgerss.com/2015/06/23/seminario-online-gratuito-consejos-para-cuidar-a-los-ninos-en-internet/
1,2,3 PROTÉGEME OTRA VEZ...
Prevención y recomendaciones:
Usted puede seguir algunos pasos para proteger la identidad de su hijo y evitar que se la use indebidamente:
Guarde bajo llave y en un lugar seguro todos los documentos que contengan información personal de su hijo.
No dé a conocer el número de Seguro Social de su hijo excepto que conozca a quien se lo pida y confíe en esa persona u organización. Pregunte por qué lo necesitan y cómo lo protegerán. Pida que le permitan usar otro dato de identificación, o por lo menos, únicamente los últimos cuatro dígitos del número de Seguro Social.
Triture todos los documentos que incluyan la información personal de su hijo antes de tirarlos a la basura.
Sea precavido y cuando se presenten ciertas circunstancias personales tome la iniciativa, por ejemplo, un adulto que está en medio de una tormenta financiera que podría "adoptar" la identidad de un niño para volver a empezar de cero; la pérdida o robo de una billetera o cartera donde guardaba la tarjeta de Seguro Social de su hijo; si alguien entró por la fuerza a su casa; o si recibe un aviso comunicándole que la información de su hijo fue afectada por un incidente de filtración de datos.
Les presento queridos padres de familia y/o acudientes las 25 micro estrategias para que le brinden un internet seguro a los más pequeños.... (Esta información hace parte del folleto "1,2,3 protégeme otra vez" que se encuentraal inicio de esta web y que se puede descargar):

Memorias de la entrega del folleto de estrategias para los acudientes de los niños y niñas de los grados 4 y 5 del Liceo Rafael Pombo de la ciudad de Palmira el pasado 24 de junio de 2017 en el marco de la clausura del periodo lectivo 2016-2017- calendario B.
Las imagenes 18,19 y 20 fueron tomadas por la autora de la web Ana Lucía Borja Cabrera y han sido expuestas en este espacio bajo el permiso de los acudientes y del Consejo Directivo del Liceo Rafael Pombo de la ciudad de Palmira- Valle para efectos pedagógicos.
Descargar folleto para los acudientes...Hacer clic en el recuadro:
Un video super interesante para los padres, madres de familia y/o acudientes sobre el uso responsable de la internet por parte de sus hijos:
Video 17. Consejos para un uso responsable de Internet.https://www.youtube.com/watch?v=--lP65mJMjQ
Otras recomendaciones super importantes:

Imagen 21. https://es.123rf.com/photo_27140910_stock-photo.html
Atender las siguientes recomendaciones minimiza los riesgos que pueden correr sus hijos cuando utilizan Internet:
De a sus hijos buen ejemplo cuando navegue por Internet y cuando se relacione en redes sociales con otras personas.
Hable frecuente y abiertamente con sus hijos sobre posibles riesgos que existen en Internet.
Acompañe a sus hijos a navegar en Internet; conozca y evalúe cuáles son sus sitios favoritos y las redes sociales en las que participan.
No permita que sus hijos se conviertan en huérfanos digitales. Esto sucede cuando los padres de familia no acompañan a sus hijos en el uso de las TIC, creando una brecha con ellos al no comprender ni hablar el lenguaje digital imperante hoy en día.
Ubique el computador en áreas comunes del hogar (estudio, sala, etc). Para un delincuente resulta más difícil comunicarse con un menor cuando el computador está en un lugar a la vista de todos los que habitan el hogar.
Cuando sus hijos utilicen en casa un computador con cámara Web, adviértales que dicha cámara solo se debe usar en comunicaciones con personas conocidas.
Tenga en cuenta que cuando los menores son objeto de ciberacoso, "cyberbullying" o de Grooming, casi nunca lo manifiestan voluntariamente. Por lo regular guardan silencio sobre este problema, haciendo que esta práctica sea muy difícil de detectar y eliminar.
Muestre a sus hijos cómo respetar a los demás cuando se usa Internet y asegúrese de que comprendan que las reglas del buen comportamiento no cambian respecto a las presenciales, sólo porque estén frente a un computador.
Acompañe a sus hijos cuando asisten a un café Internet a realizar alguna consulta o tarea. Nunca se sabe quién se va a sentar al lado de ellos y la función de quien atiende el lugar no es cuidar a los niños para que los demás clientes no se les acerquen.
Averigüe qué acciones ejecutan actualmente en la Institución Educativa donde estudian sus hijos para hacer que el acceso a Internet dentro de la Institución sea seguro. Ventile este tema abiertamente en las reuniones de padres de familia.
Elabore un reglamento con normas claras para el uso de Internet en el hogar (horario, duración de la conexión, forma de uso) y comuníquelo a sus hijos. Además, vigile su cumplimiento. Recomendamos consultar el "Contrato de código de conducta en línea" propuesto por Microsoft.
Solicite una copia del reglamento de uso de las salas de informática, de la red escolar y del acceso a Internet de la Institución donde estudian sus hijos e incluya varias de las normas contenidas en este, en el reglamento para usar Internet en el hogar. Esto permite que el reglamento del hogar esté acorde con el del colegio.
Asegúrese que la conexión a Internet de su hogar es segura, especialmente si es inalámbrica. Protéjala siempre con una contraseña fuerte; de lo contrario, cualquier vecino se puede conectar a través de ella, restándole velocidad de navegación.
Si instala un router inalámbrico para tener acceso a Internet en el hogar, ubíquelo en un sitio al cual tengan acceso en todo momento personas adultas. De esta forma es más fácil controlar los horarios de acceso a la red ya que con solo desconectar el aparato de la fuente de energía, cesa el acceso a Internet.
Además de un antivirus, instale un firewall (cortafuego) en su computador. Este último impedirá que entre cualquier software malintencionado o que algún software espía que haya infectado el computador envíe datos sin que usted se de cuenta.
Si sus hijos visitan salas de chat, utilizan programas de mensajería instantánea (como Messenger), videojuegos en línea u otras actividades en Internet que requieran un nombre de usuario para identificarse, ayúdeles a elegirlo y asegúrese de que dicho nombre no revela ninguna información personal.
Manténgase informado tanto de las últimas amenazas como de las herramientas informáticas para contrarrestarlas.
Enseñe a sus hijos, desde pequeños, a usar las TIC con responsabilidad.
Aleccione a sus hijos para que confíen en su propio instinto. Si algo en Internet los pone nerviosos, deben tener la suficiente confianza para expresarlo a un adulto responsable sin temor a que se les prohíba su uso o se les castigue.
Si su hijo, hija o joven ya participó en alguna actividad de tipo sexual por medio de Internet, comprenda que él o ella no son delincuentes, son víctimas. El delincuente que los sedujo es quien tiene toda la responsabilidad.
Conozca y tenga a mano los números telefónicos y las páginas Web de las autoridades de su país, ante las cuales puede denunciar delitos informáticos.
Otros videos muy importantes:
Video 19. Kidbox-Internet segura y divertida oara niños. https://www.youtube.com/watch?v=oCJdxG1TRJk
Video 20. Cuento mitos Internet. https://www.youtube.com/watch?v=uHNKp5501FU
Cuentos para que los padres le lean a sus hij@s sobre la Internet (Da clic en el rectangulo negro para descargar el archivo en pdf)

Imagen 22. https://es.123rf.com/photo_27329385_familia-los-hijos-la-paternidad-la-tecnologia-y-el-concepto-de-internet--feliz-padre-e-hija-con-la-c.html