5. ESTRATEGIAS PARA MITIGAR EL RIESGO DEL INTERNET EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS...

En este quinto espacio presentamos una serie de sugerencias para mitigar el riesgo del uso de la Internet en el contexto escolar por parte de nuestros estudiantes...Bienvenidos y de entrada un video super explicativo:

Video 21. Consejos sobre uso seguro y responsable de Internet.https://www.youtube.com/watch?v=-A_NhvwS5qM

Unos tips super importantes a nivel de escuela y seguridad con la internet:

Estrategias para Mitigar el Riesgo de Internet en las Instituciones

Actualmente la tecnología ofrece beneficios inmensos para docentes y estudiantes, pero también conlleva a potenciales de riesgo y responsabilidades por parte del usuario. Por tal motivo resulta importante que el estudiante desarrolle habilidades para identificar, evitar y defenderse de los peligros y amenazas que les pueda causar el uso del internet.

En los ambientes escolares, los estudiantes están expuestos a riesgos que pueden desencadenar en sucesos fatales cuando usando dispositivos tecnológicos como: celulares, tablets, computadores y acceso a internet no se tiene un debido control.

No obstante, permitir su uso no implica tener que sufrir los peligros asociados, sino que es posible tomar medidas de seguridad para mitigarlos mientras se utilizan este tipo de recursos, como por ejemplo:

  • Utilizar Antivirus o herramientas de seguridad de protección contra códigos maliciosos para evitar infecciones de este tipo.

  • Definir políticas de seguridad en las instituciones educativas, para prevenir incidentes referentes a la fuga de información.

  • Desarrollar campañas de educación y concientización sobre los riesgos asociados y así evitar que los menores sean víctimas de los diferentes ataques que se presentan en las redes sociales.

Con estas medidas, es posible hacer uso de estos servicios y disfrutar de sus beneficios, además de minimizar los riesgos de sufrir consecuencias negativas a partir del uso de las redes sociales en el ámbito escolar.

Riesgos y Estrategias para mitigar el acceso a Internet.
La Internet es una red de computadores interconectados entre sí, que ofrece diferentes servicios a los usuario, todo este proceso envío y recibo de información son realizados por los por diferentes herramientas, entre ellos tenemos: El correo electrónico, el chat o la web, permitiendo la comunicación en cualquier parte del mundo lo que hace posible el intercambio de textos, imágenes, vídeos, sonido, Software y cualquier tipo de información que pueda ser almacenada de manera digital.  

Video 22. Estrategias para mitigar los riesgos asociados al Internet. https://www.youtube.com/watch?v=xQYfQUB8Tnk

Como podemos observar la Internet nos brinda muchos beneficios y acceso a cualquier tipo de información, pero también encontramos la parte negativa, que se convierte en un riesgo potencial en la medida que no se le de el uso apropiado a este tipo de tecnologías y en algunos casos por desconocimiento de la misma..
Este Blog esta dedicado para todo tipo de usuario que desee conocer un poco mas sobres sobre los riesgos y Estrategias para mitigar el acceso a Internet. 

Video 23. El internet y los niños de educación básica. https://www.youtube.com/watch?v=DYMejZMv1jA

Implicaciones legales:

La ley 1098 de 2006 del código de Infancia y adolescencia, menciona en el artículo 187 que: "la privación de la libertad se aplicará a los adolescentes mayores de 14 y menores de 18 años que sean hallados responsables de homicidio doloso, secuestro, extorsión en todas sus formas y delitos agravados contra la libertad, integridad y formación sexual (violación, acto sexual y explotación sexual en niños, niñas y adolescentes)".
El adolescente que no cumpla con la presente ley será recluido en el Centro de Atención Especializada. El tiempo de privación de libertad es de 2 hasta 8 años.
Ya fue aprobada la ley antimatoneo (1620 de 2013) que crea un sistema de convivencia escolar para la creación de mecanismo de denuncia y seguimiento de violencia escolar y sexual.

Imagen 23. Bases legales de delitos en la internet. Autor Jorge Hernan Duque

¿Cuál es la importancia de denunciar? 

Imagen 24. https://internet-y-ordenadores.practicopedia.lainformacion.com/internet-y-ordenadores/como-saber-quien-te-llama-desde-numero-oculto-23275

Es nuestra responsabilidad proteger a nuestros niños, niñas y adolescentes. Es un delito atroz e inhumano, estas son algunas cifras: 

•En el 2010 el INHOPE , (ente que regula las Hotline en el mundo) procesó más de 24.000 denuncias por material con contenido de pornografía infantil.
•El 4% eran niños menores de 8 años.
•El 71% de las víctimas eran pre adolescentes de 9 a 12 años.
•25% de las víctimas eran adolescentes, mayores de 13 años. 
•Cerca del 35% de la población colombiana y 36% de la población mundial está conformada por menores de 18 años y esta población a su vez es el colectivo más activo en el uso de las TIC.

¿Donde Puedo denunciar?

Imagen 25. https://www.vencall.net/llamar-desde-computadora

DELITOS INFORMÁTICOS•www.teprotejo.org

https://www.ccp.gov.co/caivirtual@correo.policia.gov.co

  • Bogotá 426 6900
  • Bucaramanga 633 9015
  • Cali 325 0454
  • Cartagena 660 5908
  • Medellín 441 4235
  • Manizales 884 6318
  • Mal uso de la red: 01 8000 514 170

"Cuando denuncias el mal uso de la Internet estás contribuyendo al bienestar y a la seguridad de todos en la red en especial a los niños y niñas"

Ana Lucía Borja Cabrera

Módulo: Sistemas e Informática-                                               Tutor-Consultor. Mg. Francisco Arnaldo Vargas Bermudez
Aprendiente: Ana Lucia Borja Cabrera                                               Universidad de Santander- UDES- Colombia- Junio de 2017                               
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar